PRIMERA. OBJETO DEL DOCUMENTO
La presente política de garantía de productos de exposición tiene por objeto establecer, regular y detallar los términos, condiciones y limitaciones de la garantía aplicable a los productos comercializados como “productos de exposición” por parte del vendedor, así como los derechos, obligaciones y deberes que corresponden al comprador, conforme a lo previsto por la normativa española vigente en materia de protección al consumidor.
SEGUNDA. DEFINICIÓN DE PRODUCTOS DE EXPOSICIÓN
A efectos de este contrato, se entenderá como producto de exposición aquel artículo que ha sido utilizado única y exclusivamente para fines de exhibición no funcional, habiendo estado instalado o presentado en ferias comerciales, showrooms, exposiciones permanentes, salones profesionales o puntos de venta autorizados, así como en espacios de cesión temporal para distribución, sin haber sido en ningún caso instalado, conectado a red hidráulica o eléctrica, ni utilizado para el propósito habitual al que está destinado.
TERCERA. ESTADO ESTÉTICO Y COMUNICACIÓN PREVIA
Debido a la naturaleza de este tipo de productos, los mismos podrán presentar alguna imperfección, rozaduras o marcas visibles derivadas de su manipulación durante el proceso de exposición pública. El cliente tendrá derecho a requerir información específica sobre el estado estético del artículo antes de su compra. Para ello, podrá formular consulta por escrito, y en su caso, se le remitirán fotografías reales y actuales del producto concreto que desea adquirir, a fin de que pueda tomar una decisión informada y transparente.
CUARTA. CONDICIÓN FUNCIONAL DEL PRODUCTO
Todos los productos de exposición ofertados al público han sido sometidos a procesos de revisión, comprobación y control técnico y de calidad, con el fin de garantizar su perfecto estado funcional, operativo y técnico. Los productos que presenten alguna imperfección estética serán revelados previamente al cliente, y su estado operativo será plenamente funcional al momento de la entrega. En ningún caso la existencia de defectos cosméticos, marcas superficiales o señales de manipulación afectará a la funcionalidad técnica del producto, que se considera verificada conforme a los parámetros establecidos por el fabricante original.
QUINTA. CONDICIONES DE VENTA Y ACEPTACIÓN EXPRESA
El precio de los productos de exposición será inferior al de productos nuevos. Como condición necesaria para efectuar la compra, el cliente deberá aceptar expresamente –mediante sistema electrónico, firma digital o consentimiento expreso equivalente– las condiciones de venta, uso y garantía descritas en el presente documento, renunciando expresamente a toda expectativa derivada del estado "nuevo" de un artículo de primer uso. Asimismo, se deja constancia de que el comprador declara conocer y aceptar: el carácter expositivo del producto, el posible estado estético visible y las condiciones de instalación necesarias para su correcto funcionamiento.
SEXTA. INFORMACIÓN PREVIA Y OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
En cumplimiento del artículo 116 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, el vendedor se compromete a proporcionar información clara, completa, veraz, comprensible y detallada sobre el producto objeto de compraventa. Dicha información incluirá, entre otros aspectos: descripción técnica, estado estético documentado, limitaciones o particularidades aplicables, condiciones específicas de instalación y uso.
SÉPTIMA. GARANTÍA LEGAL Y ALCANCE TEMPORAL
De conformidad con lo establecido en el artículo 123.7 del RDL 1/2007, los productos de exposición se consideran legalmente equiparables a bienes usados o de segunda mano, por lo que la garantía legal se establece en un plazo de 1 año (12 meses) a contar desde la fecha de entrega documentada mediante factura, albarán o comprobante de compra.
OCTAVA. COBERTURA DE LA GARANTÍA
Durante dicho período, el cliente estará cubierto frente a: Fallos de naturaleza interna o estructural. Defectos eléctricos, electrónicos o mecánicos. Fallos funcionales que impidan el uso normal del producto según sus especificaciones técnicas de origen. La garantía incluye, según el caso, la reparación, sustitución o reembolso proporcional del importe abonado, a criterio del vendedor y tras el análisis técnico correspondiente.
NOVENA. EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE GARANTÍA
Quedan excluidos expresamente de cobertura: 1. Imperfecciones estéticas visibles previamente descritas y aceptadas por el cliente. 2. Daños derivados de instalación incorrecta, manipulación negligente o mal uso. 3. Desgaste normal por uso, como gomas, topes, juntas, asientos o baterías. 4. Intervenciones no autorizadas por el servicio técnico oficial o el uso de piezas no originales. 5. Defectos de presión o caudal insuficientes: El cliente es informado de que el correcto funcionamiento de ciertos productos (como inodoros electrónicos o dispositivos hidráulicos) requiere una presión mínima de 2,56 bares y un caudal igual o superior a 7 litros en 15 segundos en el caso de los wc japoneses sin tanque de agua con salida a suelo, y una presión mínima de 2,5 bares y un caudal igual o superior a 8 litros en 15 segundos para salida a pared. En instalaciones donde se utilicen simultáneamente otros puntos de consumo de agua, es responsabilidad exclusiva del cliente garantizar que la presión y el caudal no se vean reducidos por otras demandas simultáneas. El vendedor o fabricante no asumirá responsabilidad alguna por mal funcionamiento debido a estas condiciones.
DÉCIMA. DERECHO DE REVISIÓN Y DESISTIMIENTO
El comprador dispone de 15 días naturales desde la fecha de entrega para verificar el estado estético y funcional del producto. Si detecta un defecto no informado o fallo de funcionamiento, podrá contactar con el servicio de atención al cliente para solicitar recogida y diagnóstico técnico. Este derecho queda condicionado al cumplimiento acumulativo de los siguientes requisitos: el producto no ha sido instalado, no ha sido conectado al suministro hidráulico ni eléctrico, no ha sido utilizado ni manipulado, y el embalaje original se conserva intacto. Si cualquiera de estos requisitos no se cumple, el derecho de desistimiento quedará automáticamente invalidado, y el producto será considerado como no retornable.
UNDÉCIMA. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
Cualquier reclamación deberá iniciarse por escrito mediante correo electrónico o formulario habilitado, adjuntando documentación probatoria (fotografías, vídeo, factura, descripción del fallo). Una vez recepcionado el aviso, se iniciará un proceso interno de verificación técnica que podrá requerir la recogida del artículo, previa coordinación con el cliente. El resultado del análisis será comunicado en un plazo razonable, y podrá derivar en: reparación técnica sin coste para el cliente, sustitución del artículo por uno equivalente o reembolso parcial o total, si no fuera viable reparar o sustituir.
DUODÉCIMA. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE
El presente documento se rige por lo dispuesto en la normativa española vigente, y en particular: Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Real Decreto 1/2021, de 12 de enero. Directiva (UE) 2019/771 sobre compraventa de bienes. Para la resolución de cualquier conflicto derivado de la interpretación o ejecución de este contrato, ambas partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales del domicilio fiscal del vendedor, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.